[ad_1]
La Fiscalía del Estado de Jalisco emitió una alerta a la ciudadanía sobre las falsas ofertas de empleo, que podrían poner en riesgo la integridad de las personas, por lo que emitió consejos para detectar estos reclutamientos fraudulentos.
Aunque la Fiscalía no hizo una referencia directa al caso, su comunicación aparece a menos de dos semanas del hallazgo de un campo de adiestramiento y exterminio en el Rancho Izaguirre, municipio de Teuchitlán.
El comunicado surge en un contexto de creciente preocupación por la forma en que los grupos del crimen organizado reclutan personas. Colectivos de búsqueda denuncian que estos grupos utilizan engañosas ofertas de trabajo, particularmente como guardias de seguridad, para atraer a sus víctimas.
“Identifica las ofertas engañosas de trabajo, pueden poner en riesgo tu integridad. Protégete y protege a las y los demás”, señaló la Fiscalía a través de un mensaje compartido en redes sociales.
Fiscalía de Jalisco emite recomendaciones
Ante esta situación, la Fiscalía exhortó a la población a tomar precauciones al buscar empleo, ofreciendo las siguientes recomendaciones:
- Desconfiar de ofertas con sueldos altos sin experiencia ni detalles claros sobre las funciones a desempeñar.
- Verificar la legitimidad de la empresa, consultando páginas oficiales y redes sociales verificadas.
- Elegir lugares seguros para las entrevistas, evitar acudir solo y rechazar lugares informales.
- Mantener informados a amigos y familiares, compartiendo la ubicación en tiempo real y los planes de movimiento.
- Evitar subir a vehículos de desconocidos.
- Proteger la información personal, no entregando documentos como actas de nacimiento, INE, licencias de conducir o pasaportes a extraños.
La Fiscalía enfatizó la importancia de confiar en el instinto ante cualquier situación sospechosa, alejarse del lugar y realizar el reporte correspondiente. Se proporcionaron los números de contacto para denuncias: 089 para denuncia anónima y 911 para emergencias.
Buscadoras llegaron a rancho tras testimonio de sobreviviente a falso empleo
 
Aunque no se menciona de forma explícita, esta alerta de la Fiscalía podría evitar que más personas caigan en las redes del crimen organizado, especialmente después del descubrimiento del campo de exterminio en Teuchitlán, que ha evidenciado la brutalidad y el alcance de estos grupos en la región.
El colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, que reveló la existencia del campo de exterminio en Teuchitlán, detalló que llegó hasta ese predio luego de que un sobreviviente les detalló que fue llevado al rancho, en agosto de 2024, bajo la promesa de trabajo.
La víctima señaló que llegó al lugar luego de atender una vacante que resultó ser falsa y que permaneció varios días retenido en el rancho junto con personas de otros estados.
De acuerdo con el testimonio de esta persona, el grupo criminal citaba a los jóvenes en oficinas falsas y en otras ocasiones los captaba en la Central de Autobuses, desde donde eran llevados al rancho.
                                
                                 
[ad_2]
Source link 

 
			 
			