[ad_1]
Por vigesimoquinto año consecutivo, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Bolsa Mexicana de Valores y el Consejo de la Comunicación sumaron voluntades para promover la responsabilidad social y la comunicación con impacto social en Iberoamérica a través del premio Caracol de Plata.
En conferencia de prensa, Jorge Aguilar, presidente del Consejo Directivo de Cemefi, explicó que la idea no es sólo convocar a empresas y universitarios a participar en un proyecto creativo, sino promover un cambio en la conciencia de la población que consume la publicidad.
“La ventaja para la empresa de enfocar su mensaje con una connotación social puede despertar conciencias, promueve un cambio en el comportamiento, mejora la imagen de la marca. Lo que se podría significar si todas las empresas tuvieran un toque de responsabilidad social. (…) No es por Caracol de Plata, es por México”, sostuvo.
Ante ello, invitó a los interesados a presentar su proyecto antes del 30 de mayo para las empresas y 30 de abril para los universitarios, todo para que el 9 de octubre se puedan dar los Caracoles de Plata a los 10 ganadores en una ceremonia que se llevará a cabo en el Auditorio de la Bolsa Mexicana de Valores.

Desde el edificio sede de la BMV, Aguilar Valenzuela explicó que para esta edición se abrieron dos nuevas categorías: Voluntariado Corporativo y Voluntariado Universitario.
Ellas se suman a Campañas Integrales, Audiovisuales, Gráficos, Medios Digitales y Alternativos, en el caso de las empresas; así como Video, Cartel y Campañas, en cuanto al sector universitario.
Asimismo, reveló que para esta edición podrán participar mensajes producidos en España, Portugal, al igual que todos los países de la región de Latinoamérica y los Estados Unidos, los cuales deberán haber sido publicados o exhibidos durante el período comprendido entre 3 de marzo de 2023 al 30 de mayo del 2025.
En tanto, para la categoría estudiantil se aceptarán proyectos de alumnos que actualmente estén cursando una primera licenciatura de cualquier carrera, en una universidad pública o privada de Iberoamérica, quienes deberán enfocar su proyecto en el tema “Presente y futuro seguros para niñas y niños”.
Director de Bolsa Mexicana de Valores invitó a sector privado a sumarse a la iniciativa
Por su parte, el director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Jorge Alegría Formoso, señaló que la contribución de las empresas puede generar un cambio verdadero en la sociedad, por lo que invitó al sector privado a sumarse a la iniciativa
“En un mundo donde la responsabilidad social empresarial es fundamental, creemos firmemente en el poder transformador de la comunicación en todos los ámbitos. En nuestra misión por construir un futuro sostenible, hemos adoptado un compromiso activo con la comunidad”, dijo.
En tanto, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación, señaló que un mensaje puede llegar a muchos rincones y activar conciencias.
“Las campañas sociales tienen el poder de inspirar, y llamar a la acción. A través de su comunicación, las empresas pueden contribuir en la construcción de valores, modificar actitudes, y motivar a las personas a la acción, invitándolas a involucrarse en las causas sociales”, sostuvo.
A su vez, recalcó que los estudiantes participantes tendrán la ventaja de trabajar con profesionales del medio y adquirir experiencia que les servirá en un futuro, por lo que se dijo confiado en que será un año de grandes logros.
[ad_2]
Source link
