[ad_1]
En el transcurso de los últimos días, algunos ganaderos de Villa Estación Chontalpa, en el municipio de Huimanguillo, han reportado la muerte de una gran cantidad de cabezas de ganado en diversos ranchos.
Los productores señalan que sus animales se acercan a zonas con sombra y luego se desmayan para finalmente morir. Algunos reportes por parte de los propios ganaderos señalan que la muerte del ganado podría ser provocada por un alimento, denominado pollinaza, que estaría contaminado o en mal estado.
Ante tal situación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca de Tabasco dio a conocer en un comunicado que ya están investigando las causas de la muerte del ganado y recomendaron a los productores no comprar ni alimentar a sus animales con pollinaza.
Hasta el momento, las autoridades no han informado la cifra exacta de animales muertos en Huimanguillo, aunque de momento han descartado la afectación por otras enfermedades, como puede ser la rabia.
¿Qué es la pollinaza?
Las primeras indagatorias realizadas por las autoridades locales apuntan a intoxicación por pollinaza como posible causa de la muerte del ganado bovino. La pollinaza es una especie de forraje que se obtiene como subproducto de la engorda de pollos.
Además de restos de alimento para pollos, la pollinaza puede tener paja o viruta usada en las camas de las aves, excremento, plumas y, en ocasiones, trazas de antibióticos, los cuales pueden ser mortales en altas concentraciones.
[ad_2]
Source link
